GENERAL

MarcaSony
ModeloAlpha DSLR-A390
Año2010
Tipo de cuerpoRéflex Digital (DSLR)

SENSOR

Megapíxeles14.2
Tipo del sensorCCD
Tamaño del sensor23.5 x 15.7 mm
Resolución máxima4592 x 3056
Factor de recorte1.53
ProcesadorBionz

OPTICA Y ENFOQUE

Enfoque manual
Puntos de enfoque9
MonturaSony/Minolta Alpha

PRESTACIONES FOTOGRÁFICAS

Modo prioridad de obturación
Modo prioridad de apertura
Modo manual
Modo de escenas
Modos de mediciónMulti, Ponderada al centro, Puntual
Compensación de exposición±2 EV (en pasos de 1/3 )
Velocidad de disparo mín.30 seg
Velocidad de disparo máx.1/4000 seg
ISOAuto, 100, 200, 400, 800, 1600, 3200
Disparo en ráfaga (fps)2.5 fps
Preajustes de balance de blancos6
Balance de blancos personalizado
Estabilización de imagenSí (desplazamiento de sensor)
Horquillado de balance de blancos

CUERPO

Flash incorporado
Flash externo
BateríaLitio-Ion NP-FH50 recargable
Duración de la batería230 disparos
Peso (en gramos)549
Dimensiones128 x 97 x 86 mm
Sellado

PANTALLA Y VISOR

Tamaño de pantalla2.7"
Resolución de pantalla230,400 píxeles
Tipo de visorÓptico (pentaespejo)
Cobertura de visor95%
Pantalla articulada
Pantalla táctil

CONECTIVIDAD

USBUSB 2.0

OTROS

GPSNo
AlmacenamientoSD/ SDHC, Memory Stick Pro Duo

¿TIENES ACTUALMENTE LA Sony Alpha DSLR-A390?

OPINIONES DE OTROS FOTÓGRAFOS

  1. Opinión de Pepez21

    tengo las únicas tres cámaras que han sido iconicas de sony para la fotografía formal, la a100, a390 y a6000, estos tres modelos fueron pioneros y parteaguas en su momento, la a100 fue la primera cámara de sony, aunque inventada por canon pero fue mejor aprovechada por sony pues sirvió para superar a todas las marcas en el futuro en casi todo, la a390 fue la primera que con un pequeño truco logro incorporar la vista del sensor en la pantalla para una dslr, trucazo de sony que sirvió para todas las cámaras de la actualidad aunque difieran mucho de esta, y pues la a6000 no necesita presentaciones, la primera cámara que comienza a ser medianamente funcional, y si, se que aun en 2024 no se ha logrado inventar una cámara que lo tenga todo, pero la complejidad de las ciencias que esto implica, esta aun muy lejos de la comprensión del hombre, pero paso a paso nos acercamos muy lentamente, y sony juega tal vez el papel mas importante en esto, y en el caso de la a6000, dio un salto tan grande que podría compararse muy sutilmente con el abismal salto que dieron con la a100, me siento afortunado con el uso de estas tres cámaras, pero curiosamente, disfruto mas usar la a390 por su implicación al tener que contribuir personalmente en los ajustes manuales para darle forma a la fotografía, cosa que solo me pasa con la a6000 cuando le pongo lentes de otras marcas completamente manuales sin ningún tipo de función electrónica, es un deleite cuando tu y solo tu, le das forma a la fotografía, y no digo que sea lo que quiero o prefiera, solo digo que es lo que mas disfruto, pues no cambiaría todo el avance tecnológico que implica cada una de estas, pues a la hora de soltar patadas y golpes, la a6000 brilla como macho alfa dirigiendo la manada, haciendo las cosas como solo ella puede y de la mejor forma, si algo me gustaría que sony implemente en sus cámaras, es de darle una función realmente manual, donde apague completamente todos sus circuitos para permitirte decidir como ajustar realmente de forma manual tu fotografía, se que los lentes actuales no lo permiten, es imposible esa función para estos, pero podrían permitir mas fácilmente a otros fabricantes interactuar en este campo, o mejor aún, fabricar lentes con cero circuitos electrónicos o eléctricos en su interior, y dejarnos disfrutar le la sensación de ser realmente creativos, se que como yo, hay muchos así, que nos gusta la fotografía por lo que representa, y no por una necesidad.

    a sus ordenes:
    [email protected]